miércoles, 3 de agosto de 2011

Pescado a la portuguesa

INGREDIENTES:
4 filetes de corvina cherne mero
4 Patatas
1 Cebolla
1 Pimiento Morrón
1 Tomate
1 cucharada de Aceite
1 Cucharadita de Sal
2 hojas de Laurel
Orégano a gusto
MODO DE PREPARACIÓN:
El primer paso será, cortar las Patatas en rodajas y cocinar en una olla con Agua, hasta que queden tiernas.
Como segundo paso, colocar las rodajas de Patatas en una asadera con Aceite. Colocar los filetes de Pescados sobre las Patatas. Por encima de ello, colocar la Cebolla cortada en aros, y el Pimiento morrón cortado en tiras. Salar y sazonar con el Orégano.
Tercer paso: Cortar el Tomate en rodajas finas y colocar encima de la preparación, junto con las hojas de Laurel.
Para finalizar, llevar al horno, a fuego moderado, durante 30 minutos.
Servir caliente.

Rollito de salmon ahumado con ensaladilla



Ingredientes (4 personas)

200 g de salmón ahumado.
150 g de aguacate.
50 g de zanahoria.
100 g de patata.
2 huevos
2 cucharadas de mayonesa light.
2 cucharadas de salsa Perris (optativo).
4 cucharadas de aceite de oliva.
2 cucharadas de vinagre.

Cómo se elabora:

Cocemos la patata entera con piel junto con la zanahoria pelada en agua hirviendo con un poco de sal durante 30 minutos. Una vez cocidas, pelamos la patata y la troceamos en pequeños cubitos al igual que la zanahoria y reservamos.
Pelamos los aguacates y los troceamos en trozos del mismo tamaño que las patatas.
Mezclamos la patata, la zanahoria, los aguacates, la naranja y las gambas, aliñamos con el aceite de oliva, el vinagre y una pizca de sal.
Hacemos una ensaladilla con la mahonesa y la mitad de los huevos (previamente cocidos).
Sobre papel film, extendemos las lonchas de salmón ahumado y las volvemos a cubrir con papel film.
Aplanamos con un rodillo, pero con cuidado de no romper el salmón y retiramos el papel.
Extendemos la ensaladilla sobre el salmón y enrollamos haciendo canutillos. Envolvemos con papel film para que mantenga la forma de rulo.
Enfriamos en la nevera y presentamos cortado en rodajas espolvoreado con yema de huevo cocido, pasado por el pasapurés y con unas rodajas de aguacate.

sábado, 9 de julio de 2011

potaje de berros

INGREDIENTES:2 manojos de Berros
200 g alubias blancas secas
350 g papas
150 g Tocino fresco (o beicon)
1 Cebolla
1 diente de Ajo
2 Tomates bien rojos
cominos
azafrán
sal



PREPARACIÓN:
Dejar durante la noche las alubias en remojo. Ponerlas en un puchero de barro a cocer con Agua y sal, a fuego medio durante 30 minutos. Ir espumando a medida que sea necesario.

Paso 2
Mientras, cortar el tocino en tiras finas; sofreir a fuego suave en una sartén para que se derrita la grasa; añadir la cebolla y el ajo picados y remover con una cuchara de madera.
Salpimentar y añadir el tomate pelado en cubos; saltear cinco minutos y añadir al puchero, junto a una cucharadita de cominos triturados. Continuar cociendo otros 20 minutos.

Paso 3
Pelar las patatas y cortar en cubos medianos; lavar los berros y seleccionar, retirando los tallos gruesos; picar en juliana y añadir el puchero junto a las patatas. Añadir unas hebras de azafrán y comprobar el punto de sal.
Dejar cocer suavemente hasta que el puchero empiece a espesar y los ingredientes estén bien tiernos, otros 30 minutos más aproximadamente

caracoles a la vizcaina


INGREDIENTES Para 4 personas

-1 Kg. de caracoles.
-1 hueso de jamón.
-100 gr. de jamón serrano.
-100 gr. de chorizo.
-6 clavos de especia.
-3 guindillas.
-1 pimiento rojo seco o 2 ñoras secas.
-2 cebollas.
-2 dientes de ajo.
-1 puerro.
-1 vaso de tomate triturado.
-1 1. de vinagre.
-1 Kg. de sal gorda.
-Aceite y sal.

   RECETA
 
Se adquieren ya ayunados, pero es conveniente asegurarse con el vendedor (si los caracoles están recién cogidos, debemos dejarlos en ayunas en una caja tapada con agujeros durante ocho días. Quedan muy sabrosos si les proporcionamos una dieta únicamente de pan rallado). También se pueden encontrar congelados; no hace falta descongelarlos, pero es conveniente limpiarlos como se indica en la receta.
Para limpiar los caracoles ponerlos en un recipiente con agua, la sal gorda y el vinagre; removerlos y escurrir el agua. Volver a llenar de agua el recipiente con los caracoles tantas veces como sea necesario hasta que el agua salga limpia. Reservar.
Pelar y cortar a cuartos una cebolla. Limpiar y cortar el puerro en varios trozos. Poner la cebolla y el puerro en una olla con agua y sal. Añadir el hueso de jamón, los clavos, la guindilla y los caracoles. Llevar a ebullición y cocer a fuego medio 45 minutos. Escurrir y reservar los caracoles.
Mientras, poner en remojo en agua caliente el pimiento seco durante 15 minutos y luego trocearlo o rasparlo para utilizar la pulpa. Cortar a daditos el chorizo y el jamón. Pelar y picar finamente la otra cebolla.
Freír la cebolla a fuego lento en una cazuela con aceite hasta que se empiece a dorar. Añadir el chorizo, el jamón y la ñora. Dejar freír durante 3-4 minutos. Verter el tomate y sofreír a fuego lento durante 20 minutos o hasta que la salsa quede reducida a la mitad. Incorporar los caracoles escurridos y dejarlo cocer todo junto 25 minutos más a fuego lento, removiendo muy suavemente.

spaguetis boloñesa

Ingredientes

  • espagueti, 350 gramos a ser posible los extra grandes
  • carne de vaca picada, 250 gramos
  • ajo, 1 diente
  • cebolla pequeña, 1 unidad
  • tomate frito, 250 gramos o tamizado
  • caldo de ave, 1/4 taza
  • vino blanco, 2 cucharadas
  • aceite de oliva, 3 cucharadas
  • queso parmesano rallado, 4 cucharadas
  • sal, al gusto
  • pimienta molida, al gusto

    Preparación

    Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla y el ajo hasta que comiencen a dorarse.
    Incorporar la carne y cuando se suelte, salpimentar y regar con el vino.
    Dar unas vueltas y añadir el tomate frito, el caldo y el orégano.
    Mezclar todo y cuando dé un hervor, apartar del fuego y reservar al calor.
    Cocer los espaguetis en abundante agua hirviendo con sal hasta que estén al dente.
    Colar, escurrir bien y servir con la salsa y espolvoreados con el queso rallado.
  • Concejo: añadir una cucharada de azucar al tomate tamizado.

jueves, 7 de julio de 2011

arroz negro

ARROZ NEGRO
Ingredientes para 4 personas

350 gr de sepias con su bolsa de tinta o con tinta congelada
300 gr de calamares medianos enteros
2 dl de vino blanco seco
1 diente de ajo
2 hojas de laurel
1 cebolla
1,5 l de caldo de pescado
400 gr de arroz redondo
2 cucharadas de perejil picado, pimienta, sal, aceite de oliva

Tiempo de realización 1hora

Preparación

1. En un puchero freir lentamente el ajo picado y el laurel en el aceite de oliva. Cuando el ajo esté un poco dorado, retirar las hojas de laurel y picarlas.

2. Bajar el fuego y añadir las sepias y los calamares limpios y en trozos, así como la tinta de ambos. Si fuera congelada, desleirla en una cucharada de vino blanco tibio.

3. Al cabo de unos minutos, añadir las hojas de laurel trituradas y dejar reducir sin tapar.
4. Poner una paellera al fuego, verter el aceite y echar la cebolla finamente picada hasta que aparezca transparente

5. Añadir el arroz y remover constantemente mientras se frie un poquito.

6. Verter el vino y dejar que se vaya evaporando, añadiendo un poco más de la mitad del caldo de pescado. Cocer durante unos 10 minutos.

7.
Añadir el resto del caldo asi como las sepias y los calamares en su tinta ya sofritos.

8. Comprobar el punto de sal y cocer durante 10 -15 minutos hasta que el arroz esté en su punto.

huevos a la flamenca

Ingredientes para hacer Huevos a la Flamenca (para 2 personas):

  • 500 gramos de tomates maduros
  • 250 gramos de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 80 gramos de guisantes (de lata, congelados o frescos)
  • 500 gramos de patatas
  • 60 gramos de jamón serrano (unas cuatro lonchas)
  • 50 gramos de chorizo (en rodajas de medio centímetro)
  • 2 huevos (uno para cada uno)
  • 1 cucharada de vinagre de jerez (o de vinagre de vino tinto pero el mejor que puedas)
  • 1 punta de pimentón dulce (una punta quiere decir la punta de un cuchillo pequeño)
  • 1 punta de pimentón picante
  • 1 cucharada pequeña de sal (que esté bien rasa, no hay que pasarse)
  • 8 cucharadas de aceite de oliva
  • Aceite para freír
  • 20 gramos de pimiento morrón de lata (opcional)
Receta para hacer Huevos a la Flamenca (para dos personas):
  1. Si usamos guisantes congelados o frescos los pondremos en agua hirviendo durante 10 minutos. Luego escurriremos y reservaremos. Si usamos los guisantes de lata pasamos al siguiente punto.
  2. Vamos a pelar la cebolla y a picarla finamente. Luego la pondremos en una sartén a fuego medio con el aceite de oliva y la sal. Dejamos al fuego 10 minutos.
  3. Mientras pelamos los ajos y los fileteamos muy finos. Pasados los 10 minutos anteriores los añadimos a la sartén y dejamos a fuego medio bajo hasta que la cebolla quede bien caramelizada (entre 15 y 20 minutos).
  4. Aprovechamos para preparar el tomate. Si es tomate frito o de lata no tenemos que hacer nada. Si es tomate natural lo ideal es cortarlos por la mitad, quitarles las semillas y pasarlos por un rallador para extraer su pulpa y desechar la piel. Si es demasiado trabajo para ti puedes picarlos muy, muy finamente.
  5. Cuando la cebolla esté lista añadiremos el chorizo cortado en rodajas de medio centímetro, el pimentón dulce y el picante, removeremos durante 1 minuto y luego añadimos el vinagre. Emanarán vapores ácidos (ya los olerás, jeje) deja un minuto más al fuego y luego añade el tomate.
  6. Ahora dejaremos que se haga el tomate a fuego medio durante unos 10 minutos tiempo durante el cual freiremos las patatas. Así que pélalas y córtalas a taquitos pequeños (de 1 cm de lado aproximadamente). Fríe en abundante aceite, deja que se doren pero que no se pongan demasiado crujientes. Luego ponlas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y echa una pizca de sal sobre ellas.
  7. Pasados los 10 minutos que lleva el tomate al fuego añadiremos los guisantes, el jamón serrano cortado a trozos grandes y si te gusta el pimiento morrón añádeselo cortado en trocitos pequeños (yo no lo hago porque no me gusta como queda pero la receta típica de huevos a la flamenca lo suele llevar). Deja al fuego lento mientras preparas los huevos.
  8. Fríe los huevos en aceite caliente y escurre el exceso de aceite en un plato con papel de cocina. Sazona los huevos con una pizca de sal (solo una poca, lee más abajo).
  9. Vamos a montar el plato, si tienes unas cazuelitas de cerámica (fíjate en la foto) mejor que mejor y si no en un plato. Reparte las patatas entre los dos platos, luego añade por encima la salsa de tomate con el chorizo, los guisantes y el jamón y por último coloca un huevo arriba del todo.